El Bruto es un juego Online (Un poco friki la verdad) en donde creas un personaje con tus caracteristicas y lo pones a luchar con otros Brutos, una buena manera de no aburrirte.
Aqui les dejo el link para ser alumno de Frikacio: http://frikacio.elbruto.es/
Puedes empezar de cero y no ser alumno de nadie pero no te será tan fácil XD.
Para cualquier duda dejad un comentario
Existen otro maestros (Un poco secundarios la verdad):)
http://cagabrutos.elbruto.es/
http://cean300.elbruto.es/
http://fran-de-campo.elbruto.es/
Si quires ser añadido a la lista de maestros secundarios deja un comentario :)
lunes, 27 de abril de 2009
martes, 31 de marzo de 2009
Entrevista a Morientes

Fernando Morientes (Cáceres, 5-4-76) Es un jugador de fútbol profesional, y ha pasado por importantes equipos como Real Madrid, Liverpool o el propio Valencia. Ha jugado 47 partidos con la selección nacional, en los que ha marcado 27 goles, y en los que se encuentran los de la Eurocopa de Portugal 04 y los Mundiales de Francia 98 y Corea/Japón 02. En su palmarés destacan 4 títulos y un subcampeonato, en el que fue máximo goleador a nivel personal, de la Champions. A lo largo de toda su trayectoria ha disputado más de 600 partidos y ha marcado 250 goles.
1. ¿Tiene las mismas ganas e ilusiones que cuando comenzó su carrera deportiva?
1. ¿Tiene las mismas ganas e ilusiones que cuando comenzó su carrera deportiva?
Sigo manteniendo muchas ganas e ilusiones por hacer lo que mas me gusta que es jugar al fútbol, pero quizá como al principio de mi carrera no, porque entonces eran mis comienzos y era todo nuevo por descubrir y por hacer. Pero si no mantuviese ilusión y ganas probablemente seria difícil seguir al más alto nivel porque esta profesión exige de mucha mentalidad para estar en lo más alto.
2. ¿Cuáles fueron sus ídolos futbolísticos de niñez? ¿Y otros que no fueran futbolistas?
En cuanto empecé a tener conocimientos de fútbol y a seguir algún equipo por la televisión y radio enseguida me fije en Michael Laudrup, que por aquel entonces jugaba en la Juventus de Turín, aunque fue en su mejor etapa en España cuando mas le seguía e intentaba imitarle en todo lo que el hacia dentro del campo. Y que no fueran futbolistas me gustó mucho Miguel Induráin, en ciclismo, por las grandes tardes que me hizo pasar y también el tenista Boris Becker.
3. Después de su paso por importantes equipos como Liverpool, Real Madrid o Valencia, ¿ha quedado satisfecho con lo que ha conseguido o ha quedado algo por hacer o ganar?
Bueno, creo que puedo estar más que satisfecho por mi paso por estos equipos, más que nada porque me han aportado muchísimas cosas en lo deportivo pero también me han hecho crecer como persona. En lo deportivo puedo resaltar los numerosos títulos que he podido alzar y disfrutar al vestir la camiseta de estos grandes equipos.
4. ¿Cuál es el título que más ilusión le ha hecho ganar?
Sin duda alguna, creo que mi primera Champions con el Real Madrid ha sido el titulo que mas ilusión me ha hecho. Era mi primer titulo importante a nivel profesional y aparte era uno de los títulos mas esperados en aquel entonces por toda la afición madridista, por el club y también por los jugadores que en aquel entonces estábamos en la disciplina de este club.
5. ¿Cuál ha sido el momento más satisfactorio de su carrera?
Satisfactorios tengo varios, pero me quedaría sin duda con mi debut en primera división con el Albacete Balompié en 1993, puesto que se hacia realidad uno de mis sueños de niñez. Otro, sin duda, el primer día que me puse la camiseta de la selección española.
6. ¿Cuáles son sus aficiones en su tiempo libre?
Tengo una afición que suele ocupar la mayoría de mis horas libres cuando no estoy jugando o entrenando y no es otra que estar con mi familia. Tengo 4 hijos y para mi es la manera mas agradable de desconectar de todo lo que se vive alrededor de un equipo de fútbol. Cuando llego a casa no tengo tiempo para aburrirme.
7. ¿Le gusta Extremadura?
Sin ninguna duda. Es la tierra en la que nací y en la que me críe los primeros años de mi vida, además he tenido la oportunidad de pasar muchas de mis vacaciones de la infancia allí y puedo decir que son de los mejores recuerdos que guardo de mi niñez. También tengo casi toda mi familia paterna y materna viviendo allí, ya que mis padres son de Cilleros (Cáceres). También creo que Extremadura, con el paso del tiempo, ha sido una comunidad que ha experimentado grandes cambios para mejor, y la hace una comunidad muy atractiva en muchos sentidos.
8. ¿Cómo ve al Valencia con los problemas económicos, deportivos, institucionales que ha atravesado el club en el último año y medio?
Es cierto que en la ultima etapa se están viviendo muchos problemas institucionales en el Valencia pero creo que los futbolistas somos responsables del ámbito deportivo por el cual trabajamos e intentamos revertir la situación domingo a domingo. Después están los dirigentes que son los que tienen que darle al club una estabilidad de la cual debe presumir un club grande.
9. ¿Y a la selección española?
A la selección la veo fenomenal, creo que es el momento que todos estábamos esperando para estar orgullosos de nuestra selección, porque los últimos resultados profesionales así lo dicen. En los últimos tiempos la selección Española goza de una muy buena salud deportiva y eso es para estar más que contentos en todos los sentidos.
10. Si no hubiese sido futbolista, ¿en que le gustaría trabajar?
Bueno yo me crié en cuarteles de la Guardia Civil y siempre he estado muy vinculado a este cuerpo desde que nací. Probablemente si no hubiese sido futbolista me hubiese gustado ingresar en la Guardia Civil y haber estado relacionado con alguna de sus múltiples especialidades. Pero el fútbol se cruzo en mi vida y quedo todo relegado a un segundo nivel.
11. ¿Ha pensado ya en su retirada o piensa seguir jugando varios años más?
No cabe duda que según van pasando los años uno piensa y ve la retirada más cercana. No obstante, creo que me encuentro bien a nivel físico y mental para poder aguantar un par de años más y vivir alguna experiencia más en este deporte. En el momento que vea que lo físico y lo mental empiezan a decrecer, entonces la retirada estará muy cerca.
12. Cuando se retire de su carrera deportiva, ¿piensa seguir ligado al mundo del fútbol?
Probablemente así sea. De una o de otra forma seguiré ligado al mundo del fútbol. Es lo que pienso a día de hoy, ya que he estado ligado a este deporte durante muchísimos años y eso me ha dado una experiencia que probablemente pueda ser útil en un futuro a nuevos y jóvenes deportistas para llevar a cabo su carrera deportiva. Pero también que sea compatible con poder pasar más tiempo con los míos, ya que estos años de futbolistas han sido muchas concentraciones y eso te quita mucho tiempo de estar en casa disfrutando de la familia y de los amigos.
domingo, 22 de febrero de 2009
Papelectores hacia el estrellato ! ! !
- Un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad (Neil Armstrong , 1969)
- Un pequeño paso para el papelo, pero un gran salto para Papeloman (Solopapelos, 2009)
El equipo directivo de Solopapelos ha tomado la decisión de adentrarse en el mundo del periodismo digital mediante su participación en la VI Edición del Concurso escolar de Hoy.es http://www.hoyconcursoescolar.es/index.php
Deberemos estar unos meses ausentes ;) para un alto rendimiento tecnológico y económico, nuestra experiencia periodistica nos aporta las cualidades necesarias para estar por encima de otros 232 grupos combatientes.
Deja tu opinión y ayudanos a ser mejores
lunes, 1 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)